Caso presentado por:
Moisés Fernández Hernando

Presentamos el caso de una paciente de 46 años que acude a consulta con pérdida de sensibilidad de la mitad cubital del primer dedo, del índice, del dedo medio y de la mitad radial del dedo anular así como parestesias nocturnas, pequeñas descargas eléctricas dolorosas en la mano y parestesias al conducir o sostener objetos. Presenta dolor al apoyar la mano y no refiere traumatismos aunque si sobreesfuerzos, ya que trabaja como limpiadora. Desde hace meses nota un chasquido en la muñeca, que puede provocar con maniobras de prono-supinación. La clínica descrita fue en un inicio transitoria, aunque en el momento de realización de las pruebas de imagen era constante. No existe antecedente de cirugía del miembro superior. A la exploración la maniobra de Phalen reproduce los síntomas, el test de Tinel es positivo y se observa pérdida de fuerza de la abducción y oposición del pulgar. La prueba de Flick es positiva (la paciente nota mejoría al sacudir la mano). La sensibilidad de la eminencia tenar es normal.

Please enter your email:

1.

Respecto a la imagen de ecografía sagital del túnel del carpo indique cual le parece falsa:

 
 
 
 
 

2.


Respecto de la secuencia de imágenes de resonancia magnética potenciadas en T1 y T2 con supresión grasa diga cual de las siguientes es falsa:

 
 
 
 
 
 

3.

La siguiente imagen corresponde a una neurografía 3D mediante resonancia magnética tras la administración de contraste reconstruida en el plano sagital. Respecto a la misma señale la opción falsa:

 
 
 
 
 

4.


Dados los hallazgos de ecografía y resonancia y la clínica de la paciente, con una clara sensación de chasquido, se realiza ecografía dinámica con movimiento de prono-supinación. Se muestran los hallazgos en dos videos. Respecto a ellos señale la opción falsa:

 
 
 
 
 

Question 1 of 4

Volver a casos clinicos