
TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA MULTICORTE EN PATOLOGÍA MUSCULOESQUELÉTICA. GUÍA PARA LA PRÁCTICA DIARIA
El desarrollo de los nuevos equipos de tomografía computarizada TC multicorte y sus posibilidades de realizar estudios multiplanares y reconstrucciones 3D de alta calidad, han potenciado sus aplicaciones en la patología musculoesquelética. Aunque abundan los manuales de radiografía simple, resonancia magnética o ecografía, la TC multicorte suele estar escasamente recogida en los libros de radiología osteomuscular.
Cada día esta técnica es más demandada y esa necesidad ha hecho realidad este Manual de la Sociedad Española de Radiología Músculo-Esquelética, SERME. En él se describen las fracturas y sus complicaciones, tanto en las diversas articulaciones como en el esqueleto axial; explora las complicaciones posquirúrgicas así como el papel de la TC en la artritis, en los procesos infecciosos y en los tumores óseos. También aborda las mediciones en patología ortopédica, las indicaciones de la artrografía con TC y el intervencionismo guiado por TC.
Esta obra está pensada como libro de cabecera y uso diario para el radiólogo que tiene que enfrentarse de forma habitual con esta patología, y le permitirá afrontar con éxito la elaboración de un informe útil y de calidad para el especialista de referencia, lo cual facilitará encontrar el enfoque correcto de la patología del paciente. Asimismo, es de mucha utilidad para traumatólogos, rehabilitadores y reumatólogos.

ECOGRAFÍA MUSCULOESQUELÉTICA ESENCIAL
Autor: Ángel Bueno Horcajadas , José Luis Del Cura Rodríguez
Un libro tan completo que no necesitara más que un buen ecógrafo para empezar a diagnosticar.
- Para todo el que se inicia en la ecografía musculoesquelética y todo el que busca un texto definitivo con material complementario multimedia. Un libro más necesario que un nuevo transductor de banda ancha… y a mejor precio.
- Sitio web complementario con cientos de imágenes, vídeos y material multimedia para ver las explicaciones en tiempo real como corresponde a la enseñanza ecográfica profesional.
- Un curso completo y práctico de ecografía musculoesquelética. Anatomía y patología de cada región con detalles pormenorizados para una correcta exploración ecográfica.
- Cuadros separados por colores con ‘perlas de sabiduría’: trucos, errores a evitar, llamadas de atención, etc., mezclados en un texto práctico y claro como solo respaldaría la Sociedad Española de Ultrasonografia Diagnostica (SEUS). No puede faltar junto a las sondas pequeñas.
- Dirigida a especialistas de diagnóstico por imagen y, por extensión, a cualquier profesional que tenga interés en aprender de forma sencilla, gráfica, muy visual pero a la vez bastante completa, el campo del estudio del sistema musculoesquelético por ultrasonido.


RESONANCIA MAGNÉTICA DEL SISTEMA MÚSCULO-ESQUELÉTICO.
Autores: Cerezal Pesquera L, García-Valtuille R, Abascal Abascal F y Corral Sampedro JF.
- 1.Técnica de la imagen por resonancia magnética.
Javier Lafuente Martínez y Luis Hernández Moreno
Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid. - 2.RM del Hombro
Faustino Abascal Abascal
Instituto Radiológico Cántabro. Clínica Mompía. Cantabria. - 3.RM del Codo
Guillermo Fernández Cantón
Osatek. Bilbao. - 4.RM de la Muñeca y la Mano
Magdalena Carreras, Arantza Urrésola y Fermín Sáez
Instituto Radiológico Cántabro. Clínica Mompía. Cantabria. - 5.RM de la Cadera
Faustino Abascal Abascal
Hospital de Cruces. Vizcaya. - 6.RM de la Rodilla
Roberto García-valtuille, Faustino Abascal Abascal, Juan Francisco Carral Sampedro Y Luis Cerezal Pesquera
Instituto Radiológico Cántabro. Clínica Mompía. Cantabria. - 7.RM del Tobillo y Pie
Luis Cerezal Pesquera Y Juan Francisco Carral Sampedro
Instituto Radiológico Cántabro. Clínica Mompía. Cantabria. - 8.RM de la Columna Vertebral
Ana Canga Villegas
Hospital Santa Cruz De Liencres. Cantabria. - 9.RM de los Tumores Óseos
Francisco Aparisi Rodríguez
Hospital La Fe. Valencia. - 10.RM de las Lesiones Musculares
Jordi Aldomà Puigdomènech y Marina Huguet Pañella
Centre Diagnòstic Pedralbes. Barcelona. - 11.Modelos Animales de Experimentación en Resonancia Magnética del Sistema Musculoesquelético
José R. Altónaga, José Manuel Gonzalo Orden y Asunción Orden
Unidad de Cirugía y Radiología. Facultad de Veterinaria. Universidad de León.

MUÑECA / MANO: DIAGNOSTICO POR LA IMAGEN. ENFASIS EN LA RM.
Autor: Recondo, J.
Edición: 1 ª
Año: 2007
Idioma: Español
Páginas: 456
Peso: 2.800 gramos
Dimensiones: 22 x 29 x 4 cms.
Editorial: OSATEK, S.A.
ÍNDICE
Capítulo 1 – Nociones físicas y de semiología en músculo esquelético.
Capítulo 2 – Aspectos técnicos en la RM. RM angiografica. RM kinematica. Artrografía.
Capítulo 3 – Anatomía ósea, articular y ligamentaria. Inestabilidad carpal. Anatomía del fibrocartílago triangular.
Capítulo 4 – Patología ósea y articular de la muñeca: fracturas y dislocaciones mas importantes.
Capítulo 5 – Patología del fibrocartílago triangular. Síndromes de pinzamiento en la vertiente cubital.
Capítulo 6 – RM artrografía.
Capítulo 7 – Patología en la articulación radiocubital distal.
Capítulo 8 – Patología sinovial: Artropatías y otras entidades.
Capítulo 9 – Anatomía y patología de los tendones.
Capítulo 10 – Patología traumática y articular de los dedos.
Capítulo 11 – Patología infecciosa.
Capítulo 12 – Patología tumoral.
Capítulo 13 – Nociones en electrodiagnóstico.
Capítulo 14 – Atrapamientos nerviosos.
Capítulo 15 – Patología en la muñeca-mano: Diagnostico ecográfico.
Capítulo 16 – Artroscopia en la muñeca-mano.